Pradales anuncia que Euskadi entra en "fase de desescalada" y rebaja la emergencia a nivel 1

Llama a realizar de manera "urgente" un análisis "exhaustivo, integral y transparente" sobre las causas para "atajar el problema de raíz"

VITORIA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado este martes que Euskadi entra ya en "fase de desescalada" y rebaja la emergencia a nivel 1 tras la situación que generó este pasado lunes el apagón masivo en la península. Además, ha llamado a realizar, de manera "urgente" un análisis "exhaustivo, integral y transparente" sobre las causas de lo ocurrido para "atajar el problema de raíz".

El LABI, máximo órgano del plan de protección civil de Euskadi, se ha reunido este martes por segunda vez, presidido por el Lehendakari, después de que ayer mantuviera un primer encuentro con motivo del apagón masivo del suministro eléctrico en toda la península.

Tras concluir el encuentro, Pradales, que ha comparecido ante los medios de comunicación, ha señalado que "lo vivido estas últimas 24 horas ha dejado al descubierto que, pese a ser una sociedad avanzada, somos una sociedad vulnerable". "Esta situación vuelve a evidenciar la necesidad de garantizar nuestra seguridad de forma integral, también en el ámbito energético y tecnológico", ha asegurado.

El Lehendakari ha subrayado que, tras el apagón, se ha monitorizado de manera continua la situación en Euskadi y ahora se pasa de la fase de emergencia de nivel 2 a la nivel 1.

"Analizados los datos, podemos afirmar que Euskadi se acerca a la normalidad. Entramos en una fase de desescalada. Por eso hoy el LABI ha decidido pasar a fase de emergencias situación nivel 1. Esto significa que el Gobierno vasco pasa a ejercer funciones de coordinación y apoyo al conjunto de las instituciones vascas, si bien cada una de las instituciones vascas recuperan la gestión de sus recursos y servicios", ha remarcado.

El Lehendakari ha recordado que se han vivido horas muy complicadas y las consecuencias podrían haber sido "mayores" pero en Euskadi no se han producido daños personales, aunque "sí materiales". Ha advertido de que todavía no se está "en una situación de plena normalidad" y, por ello, ha pedido "cautela".

Asimismo, ha indicado que, pasadas 24 horas, todavía no se sabe por qué ha sucedido el apagón, y cree que es "fundamental que se conozcan las causas para atajar el problema de raíz y tomar medidas para que no vuelva a ocurrir". "Se debe realizar un análisis exhaustivo, integral y transparente de manera urgente", ha añadido.

Asimismo, ha destacado que el sistema de emergencias y los planes de contingencia en Euskadi han funcionado correctamente, especialmente en infraestructuras críticas.

"Llevamos 41 años construyendo y mejorando nuestro propio sistema de emergencias, ejerciendo con responsabilidad las capacidades que nos otorga el autogobierno vasco. Esto nos ha aportado seguridad y tranquilidad en estas horas tan críticas. Pero debemos mejorar, debemos aprender de lo ocurrido", ha agregado.

En este sentido, Pradales ha manifestado que han adoptado la decisión de seguir "revisando y evaluando los procedimientos y protocolos para reforzar el sistema de protección y de emergencias".

(Habrá ampliación)

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply